2. Dónde encontrarlo
La Biblia es un libro largo. Una de las primeras y más importantes cosas que debes aprender es cómo recorrerla.
Hojea la Biblia. En la parte superior de cada página encontrarás el nombre de un libro y un número de capítulo. Por ejemplo:
EXODO 19
Recorre con la vista el resto de la hoja. Verás que cada capítulo está dividido en versículos.
Mucha gente cree que los autores originales escribieron los libros de ese modo. No es así. Las divisiones en capítulos no aparecieron oficialmente en una Biblia sino hasta el siglo 13. Se dice que la Biblia fue dividida en capítulos para que los monjes pudieran escuchar secciones de la Biblia de la longitud justa durante sus comidas en la sala capitular - de allí el nombre "capitulo".
Los capítulos han estado divididos en versículos desde 1551 cuando Robert Estienne, un editor de Paris, publicó un Nuevo Testamento presentado así.
Desde entonces los capítulos y versículos han mantenido su popularidad ya que, como un cartel, te ayudan a encontrar precisamente lo que buscas cuando lees la Biblia.
Hemos usado el método común de identificación de una cita bíblica. Por ejemplo:
2 TIMOTEO 3. 10-17
Si hay dos libros con el mismo nombre se los numera 1, 2, etc. Osea que 2 significa que este es el segundo libro llamado Timoteo. Pero, cuidado con los 'Juan'. Hay cuatro libros llamados Juan, pero el primero, el evangelio de Juan, no tiene número.
Este es el nombre del libro. Puedes buscarlo en el índice al comienzo de la Biblia.
Este es el número del capítulo.
Estos son los números de los versículos.