Locos x uno - Historia de la musica cristiana
  Menu
  Noticias
  Historia de la musica cristiana
  Algunas bandas o solistas
  Videos
  Chat cristianos
  Consejos
  ¿Dúdas sobre el Amor de Dios?
  ¿Sabias que...?
  Libro de visitantes
  ¿Amor o ilusión?
  Historias con enseñanza
  http://www.godtube.com/

ROCK CRISTIANO
El rock cristiano es un subgénero musical de música rock con temáticas religiosas. Apareció por la voluntad de los creyentes de tomar otro camino, ajeno a la controversia en la que ha estado envuelto el rock desde sus inicios, muchas veces prejuiciado por ciertos sectores de poseer características satánicas o por las características muchas veces hedonista de la escena musical rockera. Otra importante razón es la necesidad de parte de muchas iglesias cristianas de desarrollar nuevas formas de proselitismo religioso ante la secularización generalizada de las juventudes, de tal forma que sea posible engancharlos con algo que pueden considerar "atractivo" o "juvenil".

El caso del rock cristiano tiene una génesis vinculada más al fundamentalismo cristiano que a otras denominaciones del cristianismo, es por eso que entre sus círculos es común notar que el rock cristiano tiene una intencionalidad separatista de los otros tipos de rock e incluso del resto de la sociedad, pues la necesidad musical es suplida por este género, por tanto se asume o se sugiere por parte de los líderes religiosos y su comunidad que la persona que escucha este rock no debería escuchar ya a otros grupos que no sean los que piensan igual que su denominación o religión. Curiosamente sus principales opositores son miembros de otras denominaciones de la misma línea fundamentalista.
INTRODUCCION 

Larry Norman es considerado "el padre del rock cristiano". Fue la primera persona en conseguir éxito comercial combinando letras cristianas con música rock&roll, hace ya 40 años siendo un adolescente. Hoy este cantante tiene 58 años y se despidió de los escenarios con un último concierto en Salem, Oregón, el pasado junio. Pero la corriente musical que ayudó a crear es hoy un río caudaloso en la cultura popular norteamericana.

En los años 60, el uso de música rock con letra cristiana era absolutamente novedoso. Ya había grupos cristianos de pop de circulación reducida, pero las estridencias del rock eran, para algunas denominaciones evangélicas, satánicas por definición.

El rock de Norman era de denuncia y rugía contra el racismo, contra el aborto, contra las drogas, la avaricia o el sexo adolescente. Criticaba el programa espacial por sus gastos desorbitados en un mundo que muere de hambre, y protestaba por la pretensión de que "para demostrar a Rusia que Dios estaba en nuestro lado teníamos que llegar antes a la luna". Criticar el racismo tampoco gustaba en algunas congregaciones fundamentalistas blancas del sur de los Estados Unidos a principios de los 70.

El éxito de su disco de 1968 "Upon this rock" (Sobre esta roca) abrió un camino nuevo. Aunque doctrinalmente no había nada incorrecto en él, hubo prensa cristiana que lo criticó o ninguneó e incluso hubo amenazas de bomba. Con el tiempo, revistas generalistas como TIME, LIFE o especializadas como CONTEMPORARY CHRISTIAN MUSIC han admitido que sus trabajos fueron de los más influyentes en la música del s.XX al lanzar todo un nuevo género, el rock cristiano.

Fue cambiando compañías buscando las que le diesen más libertad; curiosamente, productores judíos fueron quienes más le apoyaron. Descubrió que tenía mucho éxito en giras internacionales, en países pobres de África y en sitios poco habituales.

Estuvo en un concierto en China. "Me dijeron que fuese cuidadoso con lo que decía. Antes de ir a China habían arrestado allía 2.000 cristianos. Y había un tío que me seguía todo el rato. Si yo iba al lavabo, me seguía. Un día desapareció, pude escaparme a ver algo del país y encontrarme con algunos cristianos clandestinos, con cuidado para no comprometerlos."

En 1989 pudo tocar en el Moscú pre-democrátrico. Las autoridades no sabían que se trataba de un concierto de rock cristiano. Parece que cuando se enteraron hicieron que en el hotel le sirvieran un plato envenenado de forma que se sintiese mal y ni pudiese salir al escenario. Cuenta Norman que incluso llegaron unas falsas enfermeras para hacerle quedar en la habitación y quizá para eliminarle, una forma común que tenía la KGB de hacer desaparecer gente.

"Empecé a rezar, las enfermeras entonces discutieron entre ellas y se fueron". Norman salió al escenario, pero el ejército llegó en 20 minutos y anuló el concierto.

"Me cansa hablar de mí mismo porque he pasado muchas aventuras y muchos en la comunidad cristiana pueden pensar que miento o exagero", declara en una entrevista con André Hagestedt en KXL.com.

Al otro lado de las líneas enemigas "En cierto sentido, mi misión era cruzar las líneas enemigas y expandir la Buena Nueva", explica en una entrevista que recoge su página web. "Pienso que he estado en guerra con cierta mentalidad de los evangélicos desde 1956, cuando decidí que los chavales necesitan algo más, cuando empecé a escribir e interpretar. Creo que había una guerra en marcha, una guerra por el corazón de los jóvenes. No siempre encuentran algo en su iglesia. Creo que mi papel es decir: no abandones a Dios, no pienses que no hay nada para ti sólo porque no te gusta esta congregación particular que es la que conoces".

"Con Upon this rock intenté crear canciones para las que no hubiese una aceptación anticipada. Usé humor corrosivo y sarcasmo tanto como pude, lo que no es un aspecto tradicional de la música cristiana. No eran canciones escritas para cristianos, no, era más bien como una lucha callejera. Estaba diciendo a los cristianos: voy a presentar el evangelio y no lo voy a decir como tú quieres, este álbum no es para ti. Yo cantaba directamente a gente que odiaba la iglesia y dudaba de la existencia de Dios. Pero podían tener un toque emocional o intelectual con mis canciones. Sentía que alguien tenía que luchar por la dignidad del escéptico, hacerse amigo suyo y recomendarle que se permitiese mirar a Dios más de cerca."

"Yo creía que mi música sería una nueva dirección en la política de la iglesia, pero también que tenía que ser suficientemente artística como para que incluso un no-creyente se sintiera interpelado. Pido perdón por tener la arrogancia de un chaval de 18 años, pero mi corazón tenía motivos puros, así que creo que Dios me usó un poco, para hacer algo con un efecto positivo".

Es Dios que llama Para Larry Norman, toda visión de futuro (personal o de la comunidad artística cristiana) pasa por una clara conciencia de vocación, de ser llamados.

"Se supone que somos la sal y la luz del mundo. Así que animaría a los artistas cristianos a escuchar a Dios. Si Él les pide que se hagan seculares, deberían seguir el mensaje. A veces hay chavales en una banda cristiana porque quieren estar en ella, no porque Dios les haya llamado. Tienes que estar ahí porque Dios te ha elegido para realizarlo. Pero si Dios te recluta, también te equipará, y sabrás lo que has de hacer."

"Pienso que en el futuro muchos artistas jóvenes van a descubrir que Dios les está llamando a tomar sus guitarras y espadas y salir al campo de batalla. Pienso que la música cristiana está mejor que nunca y me alegro si he servido para animar a otros artistas."

Su concierto de Salem, rodeado de amigos y, compañeros músicos y miles de fans fue emotivo. Norman sufrió heridas graves en la cabeza en un accidente de aviación hace 27 años y problemas del corazón desde hace 14, con cuatro operaciones cardíacas. Deja definitivamente los escenarios. "Pero mi ministerio no ha sido nunca sólo salir a la escena. También implicaba estar en la calle con la gente antes y después del concierto. Voy a seguir dando testimonio. Estos son los mejores años de mi vida, no puedo hacer mucho pero aún puedo servir."


Frutos de una corriente El pop, el rap, el hip hop, todas las gamas de gospel y del Praise & Worship... en EEUU hay música cristiana de todos los ritmos y estilos. Por lo general queda agrupada bajo el nombre "Música Cristiana Contemporánea", y el año pasado vendió más de 700 millones de dólares, que es más de lo que suman las ventas de jazz, música clásica, bandas sonoras o música latina juntas.

Los ritmos son "del mundo", pero las letras hacen la diferencia. Lo explica bien Brian Newell, un joven de 30 años preguntado por Voice of America News: "cuando Cristo no estaba en mi vida, solía escuchar [al grupo no cristiano] Nine Inch Nails. Ellos conocían todos mis problemas. La única diferencia es que no tenían ninguna solución. No te decían que había esperanza. No te decían que valía la pena perseverar y seguir adelante".

Algunas bandas dan el salto del mercado musical cristiano (que no es poca cosa en EEUU) al mercado de la música general (mainstream). Así, la banda Switchfoot, que empezó como cristiana, dio este salto y colocó su canción "Meant to Live" en los 10 primeros puestos durante 14 semanas. Esta canción menciona la "Providencia" pero ya no menciona a Dios o Jesús, y aunque sus valores sean positivos, sabe a poco a los fans del género cristiano.

Las Barlowgirl son tres hermanas que llevan un año arrasando en el sector En el mundo de la música cristiana existe una unidad de medida, los "JPMs", es decir los "Jesuses Por Minuto": si una canción no menciona los nombres de Dios suficientemente, habrá emisoras cristianas que no la emitirán, considerándola "mainstream", música generalista.

Pero hay defensores de la música cristiana que ven bien que tenga efectos sobre la música generalista. Así, John DiBiase, responsable de la web de música cristiana www.jesusfreakhideout.com valora que tengan éxito los grupos con valores: "no son gente que celebra la droga y el alcohol y el sexo premarital y esas cosas; en la música cristiana hay una mayor importancia en la moralidad, y creo que la gente quiere eso." Pero además, el éxito de esta opción puede animar a otros músicos no cristianos a rebajar el tono y la temática de su música y comprobar que aun así es música vendible; para DiBiase, eso ya sería un gran éxito del rock cristiano.

Mientras tanto, siguen surgiendo nuevos valores como profetizaba Larry Norman. El año pasado tres hermanas, la banda BarlowGirl (guitarra, teclados, batería), sacaron su primer álbum y ya han vendido más de 250.000 copias. Hace una semanas actuaban en el Christian Rock Concert Venue, un festival ante 80.000 personas en Pennsylvania. Entre una canción y otra, una de las chicas Barlow explicaba a la multitud que Dios no quiere que los jóvenes vayan a los conciertos de ellas a ligar. "¿Es que estamos locas? ¿Por qué no quieres que liguemos, Dios? ¿Cuál es el problema?", explica Lauren Barlow. Explica que las tres hermanas, bastante mosqueadas con Dios, rezaron para que el Señor se lo explicase. "Y dijo algo así; porque no quiero que los corazones de mis hijos se rompan". La muchedumbre joven aplaude y grita en aprobación. Quieren más JPMs.

La primera agrupación estadounidense que experimento dentro de lo que es el Rock Pesado (Hard Rock) llamada Resurrection Band (REZ) inicia en la primavera del año 1972 encabezada por Glenn Kaiser (el cual estaba atrapado por las drogas y luego de varias sobredosis y varios intentos de suicidio, finalmente tuvo un encuentro con el Señor Jesucristo y fue liberado). En 1978 hacen su debut con la producción Awaiting your reply con influencias en el sonido de Led Zeppelin; siendo influencia para las bandas de Hardrock/Metal cristianas que habían de venir más adelante.

En esta misma década (70's) en la zona norte de Europa, específicamente en Suiza un joven llamado Ulf Christiansson forma una banda llamada Jerusalem la cual proclamaba a Jesús radicalmente, a pesar de la resistencia de muchas iglesias que no aceptaban la idea de que la música rock pudiera servir de instrumento para Dios, ya que la consideraban como música diabólica. Pero Ulf Christiansson sabía que el Hardrock era la mejor manera de llevar el mensaje cristiano a los jóvenes en su propio lenguaje. “Una noche una señora mayor se acercó a ellos luego de un concierto para pedirles perdón, ella contaba que se sintió terriblemente mal y decepcionada cuando empezaron a tocar. Ella pensó en tomar su cartera y salir del lugar. Pero entonces fue cuando vio que el mismo Jesús caminaba desde la tarima hacia ella, y se sentó en frente de ella y le dijo: Estos chicos son míos. Las lagrimas corrían de los ojos de ella mientras les contaba lo que había pasado”.

En 1978 lanzan su primera producción discográfica titulada Volumen 1, la cual tuvo gran pegada en Suiza, y una muy buena venta, tanto así que las personas de las tiendas de música Gospel quedaban sorprendidas por la demanda de una música pesada como esta.

Pasando a la década de los 80's nos encontramos con la agrupación Stryper (llamada anteriormente Roxx Regime) quienes se formaron en 1983 para luego ser los primeros en popularizar el Rock Pesado Cristiano; En 1984 con la producción The Yellow and Black Attack sacan el metal cristiano del plano Underground para ponerlo en el mapa y todo el mundo pueda verlo. Las personas se sorprendían al ver cómo una banda de metal tiraba Biblias al público y tocaba a la vez verdadero metal. Ese mismo año, debido a la gran cantidad de este tipo de agrupaciones de rock pesado que surgían, se marcó el nacimiento del término Heavy Metal Cristiano. Surge también en este mismo año la revista Heaven's Metal Magazine debido al crecimiento de esta nueva propuesta musical.

En 1986 fue el año donde se formó el primer sello disquero exclusivo para el Metal Cristiano llamado Pure Metal del cual formaron para agrupaciones como Saint, Bride y Whitecross. En 1987 se realizó el primer Festival de Metal Cristiano llamado The Metal Mardi Gras el cual tuvo lugar en Long Beach California. A la medida que el sonido se iba intensificando en 1988 muchos sellos seculares no querían firmar bandas de Metal Cristiano por las letras, así mismo sellos Cristianos no querían contratar bandas de Metal Cristianos porque sonaban muy pesadas; fruto de este conflicto surge Intense Records en el cual muchas de las mejores agrupaciones firmaron con el, dentro de las cuales se pueden mencionar Scred Warrior, Vengeance Rising, Deliverance (Speed Metal) y Bloodgood. En 1989 Dino Elephante y John Elephante (Ex - Kansas) tenían un estudio y con el deseo de promocionar bandas cristianas comenzaron el sello disquero llamado Pakaderm Records del cual formaron parte agrupaciones como X-Sinner, Guardián, Mastedon, etc. En esta década también se destacaron bandas como Levitius, Joshua, Angelica, Rage of Angels, Shout, Believer (Thrash Progresivo) entre otras.
Rock en Español 

El Rock en español comienza en México principalmente a principios de los 70´s, específicamente en 1971 cuando Sergio Moreno un joven músico empieza a expresar su fe mediante esta influencia musical surgiendo así el grupo "La Tierra Prometida ", o mejor conocidos como "Sergio MOreno y La Tierra Prometida" siendo precursores de este género en Latinoamérica pasando desde el rock clásico y urbano y aun el psicodelico de los 70´s hasta el heavy-metal y white metal y cambiando a mediados de los ochentas su nombre solo por las siglas "LTP" ó "Sergio Moreno y LTP" el parteaguas de este grupo fue a mediados de los 80´s con la producción "Alerta" en la cual tocan un heavy metal muy duro y agresivo añadiendo covers de canciones de grupos cristianos de renombre de habla inglesa hasta la última producción "Sigueme" en donde hacen covers del popular grupo de los 80´s Stryper con letras como "El diablo al infierno" (To Hell with the Devil) y "libre" (Free) así como una producción tipo death o black (llamado white metal por su version cristiana) "Heroes" con una excelente producción en solos de guitarras y voz.

Sin embargo, el grupo que más influencias tuvo fue el que nace en Nuevo Leon, Mexico en 1973 llamado "Generación de Jesús" o "La Gene" como le llamaban los fans el cual rapídamente se colocó en los primeros lugares de popularidad en los paises latinos a pesar de que la corriente musical era un rock muy agresivo para su época aunque también combinaban baladas siendo muy versátiles y cristocentricas sus letras, para finales de los 70´s eran sin duda el grupo más popular a la vez que criticado en la música cristiana en español y algunos les han llamado "los beatles cristianos", para no existir una compañía disquera que les producía y/o distribuía, sus grabaciones llegaron hasta la Argentina y España así como el sur de los EEUU y Canadá sin embargo, en 1979, un accidente en Sullivan,Texas,USA, hace que pierdan la vida el vocal y bajista del grupo y el baterista finalizando una etapa corta pero muy fructífera, lo que originó que su único sobreviviente original Antonio Monzón volviera a la escena con una nueva alineación pero esta vez orientado mas a la música tipo "pop" pero con clara influencia del rock, fue este grupo el que más influencias tuvo en la generación de músicos famosos actuales de la música cristiana en español.

Existieron más grupos que no aunque no trascendieron mucho si fueron de los pioneros del rock en español como "Kerygma" de Monterrey,N.L. Mexico (70´s) "Exodo" (70´s y 80´s)Chihuahua,Mexico "Santuario" (finales 80s y principios 90s) D.F. Mexico.... por mencionar algunos solamente.
Los 90's Y EL ROCK EN ESPAÑOL
Los 90's significaron mucho para la escena del rock cristiano en español, a apartir aquí nos encontramos con excelentes bandas como " VOX DEI " unos guatemaltecos liderados por Estuardo Meza ( Vocalista del grupo ) quien tras tener un perfil de luchas similares a las de LARRY NORMAN en los 50's y 60's, logró llevar el rock a la cima.

Hay que mencionar que ya existía un grupo llamado " VOX DEI " nada más que era una banda de rock argentino de los años 70's, pero lo importante es que la carrera de los chapines impulsó a bandas como SIN PAREDES & RC ( de Costa Rica ), TSIDKENU (Metal Progresivo) SOTER (Speed Metal) bandas 100% (HONDUREÑAS)

Sin dejar de lado las bandas que inspiradas por las anteriores surgieron, a finales de los 90's como Feedback (Costa Rica), que apezar de no tener una firma con una casa disquera, han recorrido varios lugares del mundo dando a conocer su música, con su primer disco "Almas Nocturnas" dieron a conocer su interezante propuesta, con un sonido nuevo e intenso, y un año más tarde su disco "Un Mal Dia Para Morir" demostró que el Hard Rock y Metal en español puede ser tan pesado y bueno musicalmente como otras bandas reconocidas de habla inglesa, y todavía sin perder el buen mensaje en sus letras.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis